Todos los eventos

Ultimos Eventos :



Todas las noticias

Ultimas Noticias :


Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

19-07-2018

Usos alternativos de insectos 

Conoce a uno de los principales polinizadores

17-07-2018

La abeja contribuye a salvaguardar la biodiversidad de los ecosistemas forestales

Incrementa CONAFOR en un 34% apoyos a plantaciones forestales comerciales en Zacatecas

16-07-2018

Se apoyaron ocho proyectos de plantaciones de mezquite y pino greggi.

México, entre los países más vulnerables ante cambio climático

12-07-2018

Impacto por su exposición, sensibilidad y falta de capacidad adaptativa ante eventos climáticos.Fenómenos hidrometeorológicos extremos y 2.5 millones de afectados, por más de 338 mil MDP entre 2001 y 2013.Se ejecutan numerosas acciones nacionales e internacionales pero faltan másEl INECC inicia campaña en redes sociales sobre proyectos y retos clave en materia de cambio climático rumbo al Tercer Encuentro Nacional a celebrarse en el mes de septiembre.

La Red Internacional de Inventarios Forestales (BIOTREE-NET) en Mesoamérica: avances, retos y perspectivas futuras

06-07-2018

Repositorio Nacional de La Red La Red Internacional de Inventarios Forestales

Cuidado con el muérdago, puede terminar con tus árboles

04-07-2018

Es una planta parásita que en casos de infestación severa puede provocar la muerte del árbol.

Apoya CONAFOR saneamiento de 280 hectáreas de mangle en Marismas Nacionales

03-06-2018

Con una inversión de 450 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Nayarit apoyó los trabajos de la brigada de sanidad del ejido Los Morillos en Tecuala, para el control y combate de plagas forestales en 280 hectáreas de bosque de mangle.

Recibe CONAFOR BCS a especialistas forestales de cactáceas gigantes

24-09-2018

Del 3 al 5 de julio la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Baja California recibe a especialistas forestales de 25 estados del país para el intercambio de conocimiento científico de soluciones a plagas y enfermedades que afectan a las cactáceas.Baja California Sur es una entidad pionera en la investigación científico-forestal de cactáceas.

La cura del gigante

28-06-2018

El cardón gigante columnar es la cactácea más grande del mundo, llega a medir 20 metros y pesa entre 10 y 25 toneladas. Sin embargo es una especie vulnerable a plagas y enfermedades forestales.

Salvando al bosque

27-06-2018

Los 437 mil 636 árboles con los que se reforestaron 459 hectáreas afectadas, presentan un 70 por ciento de sobrevivencia.

COLECCIONES BIOLÓGICAS CIENTÍFICAS DE MÉXICO

21-06-2018

México destaca por conservar un acervo de colecciones biológicas científicas, resguardado en diversas instituciones académicas de alto nivel. En 1999 se integró el Inventario Nacional de Colecciones Biológicas; dicho inventario registró 193 colecciones en 69 instituciones nacionales.

Avances en la integración de la biodiversidad para el bienestar

14-06-2018

Expertos y organizaciones internacionales, así como instituciones y organismos nacionales evaluaron los avances alcanzados desde la COP13.

Todos los eventos

Ultimos Eventos :



Todas las noticias

Ultimas Noticias :


Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

19-07-2018

Usos alternativos de insectos 

Conoce a uno de los principales polinizadores

17-07-2018

La abeja contribuye a salvaguardar la biodiversidad de los ecosistemas forestales

Incrementa CONAFOR en un 34% apoyos a plantaciones forestales comerciales en Zacatecas

16-07-2018

Se apoyaron ocho proyectos de plantaciones de mezquite y pino greggi.

México, entre los países más vulnerables ante cambio climático

12-07-2018

Impacto por su exposición, sensibilidad y falta de capacidad adaptativa ante eventos climáticos.Fenómenos hidrometeorológicos extremos y 2.5 millones de afectados, por más de 338 mil MDP entre 2001 y 2013.Se ejecutan numerosas acciones nacionales e internacionales pero faltan másEl INECC inicia campaña en redes sociales sobre proyectos y retos clave en materia de cambio climático rumbo al Tercer Encuentro Nacional a celebrarse en el mes de septiembre.

La Red Internacional de Inventarios Forestales (BIOTREE-NET) en Mesoamérica: avances, retos y perspectivas futuras

06-07-2018

Repositorio Nacional de La Red La Red Internacional de Inventarios Forestales

Cuidado con el muérdago, puede terminar con tus árboles

04-07-2018

Es una planta parásita que en casos de infestación severa puede provocar la muerte del árbol.

Apoya CONAFOR saneamiento de 280 hectáreas de mangle en Marismas Nacionales

03-06-2018

Con una inversión de 450 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Nayarit apoyó los trabajos de la brigada de sanidad del ejido Los Morillos en Tecuala, para el control y combate de plagas forestales en 280 hectáreas de bosque de mangle.

Recibe CONAFOR BCS a especialistas forestales de cactáceas gigantes

24-09-2018

Del 3 al 5 de julio la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Baja California recibe a especialistas forestales de 25 estados del país para el intercambio de conocimiento científico de soluciones a plagas y enfermedades que afectan a las cactáceas.Baja California Sur es una entidad pionera en la investigación científico-forestal de cactáceas.

La cura del gigante

28-06-2018

El cardón gigante columnar es la cactácea más grande del mundo, llega a medir 20 metros y pesa entre 10 y 25 toneladas. Sin embargo es una especie vulnerable a plagas y enfermedades forestales.

Salvando al bosque

27-06-2018

Los 437 mil 636 árboles con los que se reforestaron 459 hectáreas afectadas, presentan un 70 por ciento de sobrevivencia.

COLECCIONES BIOLÓGICAS CIENTÍFICAS DE MÉXICO

21-06-2018

México destaca por conservar un acervo de colecciones biológicas científicas, resguardado en diversas instituciones académicas de alto nivel. En 1999 se integró el Inventario Nacional de Colecciones Biológicas; dicho inventario registró 193 colecciones en 69 instituciones nacionales.

Avances en la integración de la biodiversidad para el bienestar

14-06-2018

Expertos y organizaciones internacionales, así como instituciones y organismos nacionales evaluaron los avances alcanzados desde la COP13.

Carteles :


Síguenos en redes sociales
Todos los eventos

Ultimos Eventos :



Todas las noticias

Ultimas Noticias :


Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

19-07-2018

Usos alternativos de insectos 

Conoce a uno de los principales polinizadores

17-07-2018

La abeja contribuye a salvaguardar la biodiversidad de los ecosistemas forestales

Incrementa CONAFOR en un 34% apoyos a plantaciones forestales comerciales en Zacatecas

16-07-2018

Se apoyaron ocho proyectos de plantaciones de mezquite y pino greggi.

México, entre los países más vulnerables ante cambio climático

12-07-2018

Impacto por su exposición, sensibilidad y falta de capacidad adaptativa ante eventos climáticos.Fenómenos hidrometeorológicos extremos y 2.5 millones de afectados, por más de 338 mil MDP entre 2001 y 2013.Se ejecutan numerosas acciones nacionales e internacionales pero faltan másEl INECC inicia campaña en redes sociales sobre proyectos y retos clave en materia de cambio climático rumbo al Tercer Encuentro Nacional a celebrarse en el mes de septiembre.

La Red Internacional de Inventarios Forestales (BIOTREE-NET) en Mesoamérica: avances, retos y perspectivas futuras

06-07-2018

Repositorio Nacional de La Red La Red Internacional de Inventarios Forestales

Cuidado con el muérdago, puede terminar con tus árboles

04-07-2018

Es una planta parásita que en casos de infestación severa puede provocar la muerte del árbol.

Apoya CONAFOR saneamiento de 280 hectáreas de mangle en Marismas Nacionales

03-06-2018

Con una inversión de 450 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Nayarit apoyó los trabajos de la brigada de sanidad del ejido Los Morillos en Tecuala, para el control y combate de plagas forestales en 280 hectáreas de bosque de mangle.

Recibe CONAFOR BCS a especialistas forestales de cactáceas gigantes

24-09-2018

Del 3 al 5 de julio la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Baja California recibe a especialistas forestales de 25 estados del país para el intercambio de conocimiento científico de soluciones a plagas y enfermedades que afectan a las cactáceas.Baja California Sur es una entidad pionera en la investigación científico-forestal de cactáceas.

La cura del gigante

28-06-2018

El cardón gigante columnar es la cactácea más grande del mundo, llega a medir 20 metros y pesa entre 10 y 25 toneladas. Sin embargo es una especie vulnerable a plagas y enfermedades forestales.

Salvando al bosque

27-06-2018

Los 437 mil 636 árboles con los que se reforestaron 459 hectáreas afectadas, presentan un 70 por ciento de sobrevivencia.

COLECCIONES BIOLÓGICAS CIENTÍFICAS DE MÉXICO

21-06-2018

México destaca por conservar un acervo de colecciones biológicas científicas, resguardado en diversas instituciones académicas de alto nivel. En 1999 se integró el Inventario Nacional de Colecciones Biológicas; dicho inventario registró 193 colecciones en 69 instituciones nacionales.

Avances en la integración de la biodiversidad para el bienestar

14-06-2018

Expertos y organizaciones internacionales, así como instituciones y organismos nacionales evaluaron los avances alcanzados desde la COP13.

Carteles :


Síguenos en redes sociales
Todos los eventos

Ultimos Eventos :



Todas las noticias

Ultimas Noticias :


Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

19-07-2018

Usos alternativos de insectos 

Conoce a uno de los principales polinizadores

17-07-2018

La abeja contribuye a salvaguardar la biodiversidad de los ecosistemas forestales

Incrementa CONAFOR en un 34% apoyos a plantaciones forestales comerciales en Zacatecas

16-07-2018

Se apoyaron ocho proyectos de plantaciones de mezquite y pino greggi.

México, entre los países más vulnerables ante cambio climático

12-07-2018

Impacto por su exposición, sensibilidad y falta de capacidad adaptativa ante eventos climáticos.Fenómenos hidrometeorológicos extremos y 2.5 millones de afectados, por más de 338 mil MDP entre 2001 y 2013.Se ejecutan numerosas acciones nacionales e internacionales pero faltan másEl INECC inicia campaña en redes sociales sobre proyectos y retos clave en materia de cambio climático rumbo al Tercer Encuentro Nacional a celebrarse en el mes de septiembre.

La Red Internacional de Inventarios Forestales (BIOTREE-NET) en Mesoamérica: avances, retos y perspectivas futuras

06-07-2018

Repositorio Nacional de La Red La Red Internacional de Inventarios Forestales

Cuidado con el muérdago, puede terminar con tus árboles

04-07-2018

Es una planta parásita que en casos de infestación severa puede provocar la muerte del árbol.

Apoya CONAFOR saneamiento de 280 hectáreas de mangle en Marismas Nacionales

03-06-2018

Con una inversión de 450 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Nayarit apoyó los trabajos de la brigada de sanidad del ejido Los Morillos en Tecuala, para el control y combate de plagas forestales en 280 hectáreas de bosque de mangle.

Recibe CONAFOR BCS a especialistas forestales de cactáceas gigantes

24-09-2018

Del 3 al 5 de julio la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Baja California recibe a especialistas forestales de 25 estados del país para el intercambio de conocimiento científico de soluciones a plagas y enfermedades que afectan a las cactáceas.Baja California Sur es una entidad pionera en la investigación científico-forestal de cactáceas.

La cura del gigante

28-06-2018

El cardón gigante columnar es la cactácea más grande del mundo, llega a medir 20 metros y pesa entre 10 y 25 toneladas. Sin embargo es una especie vulnerable a plagas y enfermedades forestales.

Salvando al bosque

27-06-2018

Los 437 mil 636 árboles con los que se reforestaron 459 hectáreas afectadas, presentan un 70 por ciento de sobrevivencia.

COLECCIONES BIOLÓGICAS CIENTÍFICAS DE MÉXICO

21-06-2018

México destaca por conservar un acervo de colecciones biológicas científicas, resguardado en diversas instituciones académicas de alto nivel. En 1999 se integró el Inventario Nacional de Colecciones Biológicas; dicho inventario registró 193 colecciones en 69 instituciones nacionales.

Avances en la integración de la biodiversidad para el bienestar

14-06-2018

Expertos y organizaciones internacionales, así como instituciones y organismos nacionales evaluaron los avances alcanzados desde la COP13.