Plagas y enfermedades en viveros forestales

De acuerdo con la ley general de desarrollo forestal sustentable un vivero forestal es el sitio que cuenta con un conjunto de instalaciones, equipo, herramientas e insumos, en el cual se aplican técnicas apropiadas para la producción de plántulas forestales con talla y calidad, según la especie, para su plantación en un lugar definitivo.

En los últimos años la preocupación por la incidencia de plagas y enfermedades en los viveros forestales ha motivado la realización de diferentes acciones encaminadas a su identificación y manejo oportuno, dichas acciones van desde la realización de un diagnóstico a nivel nacional sobre la situación sanitaria de los viveros hasta la elaboración de manuales de identificación de plagas y enfermedades, la información generada se ha difundido a través de talleres y conferencias en todo el país, sin embargo la necesidad de continuar generando y actualizando información que contribuya a la producción de planta sana sigue estando vigente.

Al desarrollo de investigación sobre las principales plagas y enfermedades presentes en los viveros forestales de nuestro país, las cuales causan graves pérdidas económicas a los productores de planta forestal en sus diferentes etapas de desarrollo.

Como resultado de este trabajo se generará información de utilidad para poder realizar la prevención y control oportuno de plagas y enfermedades que afectan la producción de planta en los viveros forestales, dicha información servirá para elaborar los protocolos de manejo de las principales plagas y enfermedades presentes en los viveros.

Descargas:


Carteles :


Síguenos en redes sociales

Plagas y enfermedades en viveros forestales

De acuerdo con la ley general de desarrollo forestal sustentable un vivero forestal es el sitio que cuenta con un conjunto de instalaciones, equipo, herramientas e insumos, en el cual se aplican técnicas apropiadas para la producción de plántulas forestales con talla y calidad, según la especie, para su plantación en un lugar definitivo.

En los últimos años la preocupación por la incidencia de plagas y enfermedades en los viveros forestales ha motivado la realización de diferentes acciones encaminadas a su identificación y manejo oportuno, dichas acciones van desde la realización de un diagnóstico a nivel nacional sobre la situación sanitaria de los viveros hasta la elaboración de manuales de identificación de plagas y enfermedades, la información generada se ha difundido a través de talleres y conferencias en todo el país, sin embargo la necesidad de continuar generando y actualizando información que contribuya a la producción de planta sana sigue estando vigente.

Al desarrollo de investigación sobre las principales plagas y enfermedades presentes en los viveros forestales de nuestro país, las cuales causan graves pérdidas económicas a los productores de planta forestal en sus diferentes etapas de desarrollo.

Como resultado de este trabajo se generará información de utilidad para poder realizar la prevención y control oportuno de plagas y enfermedades que afectan la producción de planta en los viveros forestales, dicha información servirá para elaborar los protocolos de manejo de las principales plagas y enfermedades presentes en los viveros.

Descargas:


Carteles :


Síguenos en redes sociales

Plagas y enfermedades en viveros forestales

De acuerdo con la ley general de desarrollo forestal sustentable un vivero forestal es el sitio que cuenta con un conjunto de instalaciones, equipo, herramientas e insumos, en el cual se aplican técnicas apropiadas para la producción de plántulas forestales con talla y calidad, según la especie, para su plantación en un lugar definitivo.

En los últimos años la preocupación por la incidencia de plagas y enfermedades en los viveros forestales ha motivado la realización de diferentes acciones encaminadas a su identificación y manejo oportuno, dichas acciones van desde la realización de un diagnóstico a nivel nacional sobre la situación sanitaria de los viveros hasta la elaboración de manuales de identificación de plagas y enfermedades, la información generada se ha difundido a través de talleres y conferencias en todo el país, sin embargo la necesidad de continuar generando y actualizando información que contribuya a la producción de planta sana sigue estando vigente.

Al desarrollo de investigación sobre las principales plagas y enfermedades presentes en los viveros forestales de nuestro país, las cuales causan graves pérdidas económicas a los productores de planta forestal en sus diferentes etapas de desarrollo.

Como resultado de este trabajo se generará información de utilidad para poder realizar la prevención y control oportuno de plagas y enfermedades que afectan la producción de planta en los viveros forestales, dicha información servirá para elaborar los protocolos de manejo de las principales plagas y enfermedades presentes en los viveros.

Descargas: